El sistema start stop: ¿Cómo funciona?

El sistema start stop es una de las innovaciones más interesantes en la industria automotriz, ya que permite un ahorro considerable de combustible y reduce las emisiones de CO2. En este artículo te explicaremos cómo funciona este sistema, particularmente en los vehículos Volkswagen.

¿Qué es el sistema de arranque Start-Stop?

El sistema de arranque Start-Stop, también conocido como sistema Auto Start – Stop, es una tecnología diseñada para reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de los vehículos. Consiste en apagar automáticamente el motor cuando el vehículo se detiene por completo, por ejemplo, en un semáforo o en un atasco de tráfico, y encenderlo nuevamente al presionar el acelerador. Esto ayuda a ahorrar combustible y a disminuir la contaminación ambiental, ya que el motor no está funcionando innecesariamente cuando el vehículo está detenido.

El funcionamiento de este sistema se basa en la detección de la inmovilidad del vehículo a través de sensores, lo que indica al sistema que puede apagar el motor de manera segura. Una vez que el conductor levanta el pie del freno o presiona el acelerador, el motor se enciende de nuevo de forma rápida y suave, permitiendo una transición imperceptible para el conductor y los pasajeros.

Start and Go

El sistema Start and Go es una variante del sistema Start-Stop que se enfoca en optimizar el arranque del motor para lograr una mayor eficiencia y suavidad. Este sistema utiliza el procedimiento de puesta en marcha del motor de arranque adaptándolo a las condiciones del tráfico, permitiendo un arranque rápido y sin vibraciones. De esta manera se busca mejorar la experiencia de conducción y minimizar el impacto del arranque en el consumo de combustible y las emisiones.

Stop and Go

Stop and Go

Por otro lado, el sistema Stop and Go está diseñado para detener el motor cuando el vehículo se encuentra detenido, por ejemplo, en un embotellamiento, y encenderlo nuevamente cuando el tráfico avanza. Esto no solo contribuye a la reducción del consumo de combustible y las emisiones, sino que también disminuye la contaminación acústica al evitar que el motor esté en marcha cuando no es necesario.

¿Cómo se llama el sistema de ahorro de combustible que apaga el motor en los semáforos?

El sistema de ahorro de combustible que apaga el motor en los semáforos se conoce como “Start/Stop”. Esta tecnología es una de las innovaciones más importantes en la industria automotriz en términos de eficiencia energética y reducción de emisiones. El sistema “Start/Stop” apaga automáticamente el motor cuando el vehículo se detiene por completo, como en un semáforo o en un atasco de tráfico, y lo vuelve a encender cuando el conductor levanta el pie del freno o presiona el acelerador. De esta manera, se reduce el consumo de combustible y se disminuyen las emisiones de CO2, contribuyendo a la protección del medio ambiente.

¿Cuándo usar el Start-Stop?

¿Cuándo usar el Start-Stop?

La recomendación de los expertos es trabajar con el sistema Start-Stop activado siempre que sea posible, especialmente en situaciones de tráfico denso, semáforos, o al detenerse por cortos períodos de tiempo. Estas son las condiciones ideales para aprovechar al máximo las ventajas de ahorro de combustible y reducción de emisiones que ofrece este sistema. Sin embargo, en situaciones de tráfico fluido en carretera abierta, donde las paradas son menos frecuentes y de mayor duración, el sistema Start-Stop puede no ser tan efectivo y se puede desactivar si el vehículo lo permite, para evitar el desgaste adicional del motor y del sistema de arranque.

Otros sistemas de ahorro de combustible

Sistema de Recuperación de Energía

Sistema de Recuperación de Energía

Además del sistema Start-Stop, existen otras tecnologías que contribuyen al ahorro de combustible en los vehículos. Una de ellas es el sistema de recuperación de energía, que aprovecha la energía cinética generada durante la frenada y desaceleración para recargar la batería del vehículo. Esta energía se almacena y se utiliza para alimentar los sistemas eléctricos del automóvil, reduciendo la carga sobre el alternador y, en consecuencia, el consumo de combustible.

Sistemas de Gestión Activa del Motor

Los sistemas de gestión activa del motor son otro conjunto de tecnologías que buscan optimizar el rendimiento y la eficiencia del motor. Estos sistemas incluyen la desactivación de cilindros, que apaga selectivamente algunos cilindros del motor durante condiciones de carga baja, como al mantener una velocidad constante en carretera, reduciendo así la demanda de combustible. También se incluyen sistemas de inyección directa y variable, control de la admisión y el escape, y gestión electrónica avanzada, que trabajan en conjunto para minimizar las pérdidas de energía y maximizar la eficiencia en diferentes condiciones de conducción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio