¿Qué hacer para obtener el A2 con el B en mano?

¿Estás pensando en obtener el carnet de moto A2 pero ya tienes el carnet B en mano? ¡No te preocupes, es posible! Sin embargo, debes cumplir con ciertos requisitos para poder realizar este cambio. En este post te explicaremos qué hacer para obtener el A2 con el B en mano, así que sigue leyendo para conocer todos los detalles.

Para poder obtener el carnet de moto A2 teniendo el carnet B, debes cumplir los siguientes requisitos:

  1. Edad mínima de 18 años.
  2. Experiencia de al menos dos años con el carnet de conducir B.
  3. Realizar un curso de formación de al menos 9 horas.
  4. Superar el examen teórico específico para el carnet A2.

Requisitos para obtener el carnet A2 con el B en mano

¿Qué tengo que hacer para sacarme el A2 si tengo el carnet B?

Para obtener el carnet de moto A2 teniendo el carnet de coche B en mano, primero necesitas cumplir con una serie de requisitos. Debes tener al menos 18 años de edad y contar con el permiso de conducir de la clase B con una antigüedad mínima de 3 años. Además, es obligatorio realizar un curso de formación específico para la obtención del permiso A2, que consta de una parte teórica y una parte práctica.

La parte teórica del curso incluye temas como normativa de tráfico, conocimiento de la motocicleta, seguridad vial, entre otros. Mientras que la parte práctica se centra en el manejo de la moto, las maniobras en circuito cerrado y en vías abiertas, así como en la realización de un examen de circulación. Una vez superado el curso y los exámenes correspondientes, podrás obtener el carnet de moto A2 que te permitirá conducir motocicletas de hasta 35 kW (47,5 CV) de potencia y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg.

Documentación necesaria

Documentación necesaria

Además de cumplir con los requisitos mencionados, es importante tener en cuenta la documentación necesaria para tramitar la obtención del carnet A2. Deberás presentar tu DNI, el permiso de conducir de la clase B, el certificado de aptitud psicofísica en vigor, así como el justificante de haber superado el curso de formación específico para la obtención del permiso A2. Es fundamental que toda la documentación esté en regla y actualizada para poder realizar el trámite con éxito.

Coste del proceso

El coste de obtener el carnet de moto A2 con el carnet B en mano puede variar en función de la autoescuela y la localidad en la que realices el curso de formación. En general, el precio del curso de formación suele estar alrededor de los 250-300 euros, aunque este precio puede incluir diferentes conceptos como las tasas de tráfico, el alquiler de la moto para las prácticas, el material didáctico, entre otros. Es importante informarse previamente en varias autoescuelas para comparar precios y servicios incluidos.

Examen teórico y práctico

Examen teórico y práctico

Una vez hayas realizado el curso de formación específico, deberás enfrentarte a un examen teórico que consta de preguntas relacionadas con la normativa de tráfico, la conducción segura, el conocimiento de la moto, entre otros temas. Si superas esta parte, podrás pasar al examen práctico, que consiste en demostrar tus habilidades de conducción en circuito cerrado y en vías abiertas. Es importante prepararse adecuadamente para ambos exámenes, ya que la superación de los mismos es fundamental para obtener el carnet de moto A2.

Ampliación de categoría

Una vez obtenido el carnet de moto A2, es importante tener en cuenta que podrás ampliar la categoría a A sin necesidad de realizar un nuevo examen de circulación, siempre y cuando hayan transcurrido al menos 2 años desde la obtención del carnet A2 y cumplas con los requisitos de edad establecidos para el permiso A. Esta ampliación te permitirá conducir motocicletas de cualquier potencia, lo cual amplía tus opciones a la hora de elegir una moto que se ajuste a tus necesidades y preferencias.

Conclusión

Conclusión

Obtener el carnet de moto A2 con el carnet B en mano es un proceso que requiere cumplir con una serie de requisitos, realizar un curso de formación específico, enfrentarse a exámenes teóricos y prácticos, y contar con la documentación necesaria en regla. Es importante informarse adecuadamente sobre el proceso, los costes involucrados y las posibilidades de ampliación de categoría una vez obtenido el carnet A2. Con la preparación adecuada y el cumplimiento de los requisitos, podrás disfrutar de la conducción de motocicletas de forma segura y responsable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio