Cuánto puede sobresalir la carga en un coche: límites y precauciones

¿Alguna vez te has preguntado cuánto puede sobresalir la carga en un coche? Según indica la DGT, existen límites y precauciones que debes tener en cuenta a la hora de transportar carga en tu vehículo.

De acuerdo con las regulaciones de la Dirección General de Tráfico, la carga puede sobresalir un máximo de un 10% de la longitud máxima del coche si es divisible. Por otro lado, la carga puede sobresalir en un 15% siempre que se trate de un tipo de carga indivisible.

En este post, te explicaremos en detalle estos límites y las precauciones que debes tomar al transportar carga en tu coche, para que puedas hacerlo de forma segura y cumpliendo con la normativa vigente.

Cuánto puede sobresalir la carga de un coche

Normativa de la DGT

Según indica la DGT, la carga puede salir: La carga no debe sobresalir por la parte delantera más de un 15% de la longitud del vehículo. En la parte trasera, el límite es del 10%. En los laterales, el máximo es el 10% de la anchura del vehículo. Estos porcentajes no pueden superarse, a menos que se señalice dicha carga con los paneles V-20 o paneles V-20 de preseñalización de peligro (siempre que se cumplan las condiciones que establece el Reglamento General de Vehículos para su uso).

Longitud máxima de la carga

Si el vehículo es superior a 5 metros de largo, la carga no puede sobresalir más de 1 metro por la parte trasera. Si el vehículo es inferior a 5 metros, la carga no podrá sobresalir más de un 10% de la longitud del vehículo. Sin embargo, si la carga es de una longitud superior a la del vehículo, deberá señalizarse con los paneles V-20 o paneles V-20 de preseñalización de peligro. Además, la carga no podrá sobresalir por ninguno de los laterales del vehículo.

Límites en vehículos de gran longitud

Límites en vehículos de gran longitud

En vehículos de longitud superior a cinco metros, la carga no podrá sobresalir por ninguno de los laterales y, en la parte trasera, no podrá sobresalir más de un metro.

Indivisibilidad de la carga

La carga indivisible no puede sobresalir en un vehículo por ninguna de sus partes, ni por delante ni por detrás, ni por encima de los laterales. Si la carga es indivisible y sobresale por la parte trasera, se debe señalizar con los paneles V-20 o paneles V-20 de preseñalización de peligro, siempre que cumpla las condiciones que establece el Reglamento General de Vehículos para su uso.

Longitud permitida en la baca del coche

Según la normativa, la carga no debe sobresalir por la parte delantera más de un 15% de la longitud del vehículo. En la parte trasera, el límite es del 10%. En los laterales, el máximo es el 10% de la anchura del vehículo. Estos porcentajes no pueden superarse, a menos que se señalice dicha carga con los paneles V-20 o paneles V-20 de preseñalización de peligro (siempre que se cumplan las condiciones que establece el Reglamento General de Vehículos para su uso).

Precauciones al cargar el vehículo

Precauciones al cargar el vehículo

Es importante tener en cuenta que, además de los límites establecidos por la normativa, es fundamental asegurarse de que la carga esté bien sujeta y que no represente un peligro para la circulación. Se deben utilizar sistemas de sujeción de carga adecuados y revisar que todo esté correctamente colocado antes de emprender el viaje. Además, es esencial respetar el peso máximo que puede soportar el vehículo, ya que sobrepasar esta capacidad puede comprometer la estabilidad y seguridad del mismo.

¿Cuándo puede sobresalir la carga un 15%?

En el caso de que la carga sea indivisible, podrá sobresalir por la parte trasera un 15% de la longitud del vehículo, siempre y cuando esté señalizada con los paneles V-20 o paneles V-20 de preseñalización de peligro y se cumplan las condiciones que establece el Reglamento General de Vehículos para su uso.

¿Cuánto puede sobresalir el tubo de escape?

La carga, no obstante, no podrá sobresalir lateralmente ni por ninguno de los laterales del vehículo. Es fundamental asegurarse de que la carga está correctamente colocada y que no obstruye elementos importantes del vehículo, como el tubo de escape, que debe permanecer despejado para evitar riesgos de incendio o toxicidad en el habitáculo.

Excesos en carga

Excesos en carga

En caso de que la carga supere los límites permitidos, se exponen a sanciones económicas y a la inmovilización del vehículo hasta que la carga se adecue a la normativa vigente. Además, en situaciones de peligro inminente, la autoridad competente puede ordenar la retirada inmediata del vehículo de la vía.

Ejemplos de señalización

Para señalizar la carga que sobresale, se deben utilizar los paneles V-20 o V-20 de preseñalización de peligro. Estos paneles deben ser reflectantes y estar homologados, y se colocarán de forma que sean claramente visibles por los demás conductores. Es importante seguir las indicaciones de la normativa para su colocación y, en caso de duda, consultar con un profesional.

Consecuencias de una carga inadecuada

Además de las sanciones económicas y la inmovilización del vehículo, una carga inadecuada puede representar un peligro para la seguridad vial. La posibilidad de que la carga se desprenda durante la circulación, así como el desequilibrio que puede provocar en el comportamiento dinámico del vehículo, son riesgos que deben evitarse a toda costa. Por ello, es fundamental respetar los límites y tomar las precauciones necesarias al transportar cualquier tipo de carga en un vehículo.

Seguridad en el transporte de carga

La seguridad en el transporte de carga es responsabilidad de todos los conductores. Mantener la visibilidad, la estabilidad y el equilibrio del vehículo es esencial para prevenir accidentes y garantizar la integridad de los ocupantes y de los demás usuarios de la vía. Por ello, es primordial respetar las normativas y tomar las precauciones adecuadas al cargar un vehículo.

Inspecciones de carga

Las autoridades competentes realizan inspecciones de carga de forma aleatoria o en situaciones específicas, como controles de tráfico o accidentes de tránsito. En estos casos, si se detecta que la carga no cumple con los requisitos establecidos por la normativa, se pueden aplicar las sanciones correspondientes y se puede proceder a la inmovilización del vehículo si representa un riesgo para la seguridad vial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio