Renting SEAT LEON 2.0 TDI 110kW DSG-7 S&S FR Go L

SEAT LEON 2.0 TDI 110kW DSG-7 S&S FR Go L

647,00 895,00 

El SEAT LEON 2.0 TDI 110kW DSG-7 S&S FR Go L es un coche que combina deportividad y eficiencia. Diseñado para aquellos que buscan un coche potente y seguro, este modelo cuenta con una gran cantidad de características que lo hacen único en su clase. Desde su motor turbo diésel de 2.0 litros hasta su sistema de tracción delantera, el SEAT LEON es un coche que no deja indiferente a nadie.

Si estás buscando un coche que te permita disfrutar de la carretera al mismo tiempo que cuidas el medio ambiente, el SEAT LEON 2.0 TDI 110kW DSG-7 S&S FR Go L es la elección perfecta para ti. Con un consumo de combustible muy bajo y un distintivo de emisiones ECO, este coche es una opción muy interesante para aquellos que quieren un coche económico y respetuoso con el medio ambiente.

Características del SEAT LEON 2.0 TDI 110kW DSG-7 S&S FR Go L

Consumo 5,5 l/100km
Distintivo de emisiones ECO
Emisiones 122 g/km
Largo 4.282 mm
Alto 1.459 mm
Ancho 1.816 mm
Litros 380 l
Aceleración 0-100 km/h en 8,2 s
Cilindrada 1.968 cc
Velocidad máxima 218 km/h
Tracción Delantera
Cambio Automático DSG-7
Combustible Diésel
Potencia 150 CV (110 kW)
Puertas 5

El SEAT LEON 2.0 TDI 110kW DSG-7 S&S FR Go L es un coche que se adapta a todo tipo de usos. Gracias a su potente motor y a su sistema de tracción delantera, es perfecto para aquellos que buscan un coche deportivo y seguro para viajes largos o para conducir por la ciudad. Además, su bajo consumo de combustible y su distintivo de emisiones ECO lo hacen ideal para aquellos que quieren un coche económico y respetuoso con el medio ambiente.

El SEAT LEON 2.0 TDI 110kW DSG-7 S&S FR Go L es ideal para:

  • Conducir por la ciudad: Gracias a su sistema de tracción delantera y su tamaño compacto, el SEAT LEON es perfecto para moverse por la ciudad.
  • Viajes largos: Su potente motor y su sistema de tracción delantera hacen que el SEAT LEON sea ideal para viajes largos y para conducir en carretera.
  • Cuidar el medio ambiente: Con un bajo consumo de combustible y un distintivo de emisiones ECO, el SEAT LEON es una opción muy interesante para aquellos que quieren un coche económico y respetuoso con el medio ambiente.
  • Kilometraje

    , , , , , ,

    Meses

    , ,

    • Aire acondicionado: Sistema que permite regular la temperatura y humedad del habitáculo del vehículo.
    • Sistema de frenos: Conjunto de elementos que permiten detener el vehículo. Incluye discos o tambores, pastillas o zapatas, pinzas o cilindros, líquido de frenos, entre otros.
    • Suspensión: Conjunto de elementos que absorben las irregularidades del terreno y permiten que el vehículo mantenga la estabilidad. Incluye amortiguadores, muelles, barras estabilizadoras, entre otros.
    • Sistema de dirección: Conjunto de elementos que permiten guiar el vehículo. Incluye la dirección asistida, la columna de dirección, la cremallera, entre otros.
    • Motor: Conjunto de elementos que generan la energía necesaria para que el vehículo se mueva. Incluye el bloque del motor, los pistones, las bielas, el cigüeñal, entre otros.
    • Motores híbridos: Estos motores combinan un motor eléctrico con uno de gasolina, lo que permite reducir las emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia del combustible.
    • Sistemas de asistencia al conductor: Estos sistemas incluyen tecnologías como el frenado automático de emergencia, la detección de ángulos muertos y la asistencia de mantenimiento de carril, lo que mejora la seguridad en la conducción.
    • Vehículos autónomos: Estos vehículos pueden conducirse por sí solos sin la intervención del conductor, lo que representa una revolución en el sector del automóvil.
    • Conectividad: Cada vez más coches cuentan con sistemas de entretenimiento y conectividad que permiten conectarse a Internet, reproducir música y acceder a aplicaciones.
    • Diseño aerodinámico: Los fabricantes de automóviles están utilizando técnicas de diseño aerodinámico para reducir la resistencia del aire y mejorar la eficiencia del combustible.
    • Motor: El motor es el corazón del coche, encargado de transformar la energía en movimiento. Puede ser de gasolina, diésel, eléctrico, entre otros tipos.
    • Transmisión: La transmisión se encarga de transmitir la potencia generada por el motor a las ruedas, permitiendo que el coche se mueva.
    • Suspensión: La suspensión es el sistema encargado de absorber las vibraciones y impactos del terreno, proporcionando una conducción más cómoda y segura.
    • Frenos: Los frenos son el sistema encargado de detener el coche, convirtiendo la energía cinética en calor.
    • Neumáticos: Los neumáticos son el único punto de contacto entre el coche y la carretera, por lo que son fundamentales para la seguridad y el rendimiento del vehículo.
    • Carrocería: La carrocería es la estructura que envuelve el coche, protegiendo a los ocupantes y mejorando la aerodinámica.
    • Interior: El interior del coche es el espacio donde se sitúan los asientos, el salpicadero y los controles, y debe ser cómodo y funcional.
    • Sistemas electrónicos: Los sistemas electrónicos incluyen desde el sistema de sonido hasta los sistemas de seguridad y asistencia al conductor, y están cada vez más presentes en los coches modernos.
    • Motor: El motor es el principal componente de un coche, es el encargado de transformar la energía en movimiento.
    • Neumáticos: Los neumáticos son el único punto de contacto del coche con el suelo, por lo que su elección y mantenimiento son esenciales para la seguridad en la carretera.
    • Frenos: Los frenos son el sistema encargado de detener el coche, por lo que su correcto funcionamiento es vital para la seguridad en la conducción.
    • Suspensión: La suspensión es el sistema encargado de absorber las irregularidades del terreno, proporcionando un mayor confort y seguridad al conductor y los pasajeros.
    • Transmisión: La transmisión es el sistema encargado de transmitir la energía del motor a las ruedas, permitiendo el movimiento del vehículo.
    Scroll al inicio