Renting CITROEN Berlingo Van Control

CITROEN Berlingo Van Control

405,00 529,00 

El CITROEN Berlingo Van Control es un coche que destaca por su eficiencia en consumo y emisiones, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo de trabajo respetuoso con el medio ambiente. Con una potente tracción delantera y un cambio manual, este coche ofrece un rendimiento óptimo en la carretera.

Además, su amplio espacio interior y su diseño funcional y versátil hacen que sea perfecto para aquellos que necesitan transportar cargas de gran tamaño. Si estás buscando un coche fiable y eficiente para tu negocio, el CITROEN Berlingo Van Control es una excelente opción.

Características del CITROEN Berlingo Van Control

Consumo 5,4
Distintivo de emisiones C
Emisiones 141.0
Largo 4403.0
Alto 1800.0
Ancho 1848.0
Aceleración 12,3
Cilindrada 1499.0
Velocidad máxima 175.0
Tracción Delantera
Cambio Manual
Combustible Diesel
Potencia 100.0
Puertas 5.0

El CITROEN Berlingo Van Control es el vehículo perfecto para aquellos que necesitan transportar cargas de gran tamaño de forma eficiente y respetuosa con el medio ambiente. Su amplio espacio interior y su diseño funcional y versátil lo hacen ideal para los siguientes usos:

El CITROEN Berlingo Van Control es ideal para:

  • Transporte de mercancías: Gracias a su amplio espacio interior, el CITROEN Berlingo Van Control es perfecto para transportar cargas de gran tamaño de forma eficiente.
  • Trabajo en el sector servicios: Si necesitas un coche para desplazarte a diferentes lugares de trabajo en el sector servicios, el CITROEN Berlingo Van Control es una excelente opción gracias a su eficiencia en consumo y emisiones.
  • Uso personal: Si necesitas un coche versátil y funcional para tus actividades personales, el CITROEN Berlingo Van Control es una excelente opción gracias a su amplio espacio interior y su diseño práctico.
Kilometraje

, , , , , ,

Meses

, ,

  • Motor: Es el componente principal del coche que se encarga de transformar la energía en movimiento. Existen distintos tipos de motores, como los de combustión interna, eléctricos o híbridos.
  • Transmisión: Es el sistema encargado de transmitir la energía generada por el motor a las ruedas para que el coche se mueva. Puede ser automática o manual.
  • Chasis: Es la estructura que sostiene todo el coche y le da resistencia y rigidez. Está compuesto por diferentes elementos como el bastidor, la suspensión y los frenos.
  • Neumáticos: Son las ruedas que están en contacto con el suelo y que permiten el movimiento del coche. Existen distintos tipos de neumáticos, según su tamaño, diseño y uso.
  • Sistema de frenos: Es el conjunto de elementos encargados de detener el coche. Incluye los discos, las pastillas, los tambores y los cilindros, entre otros.
  • Sistema de combustible: Es el encargado de suministrar el combustible al motor para que funcione. Incluye el tanque de combustible, la bomba de combustible y los inyectores, entre otros elementos.
  • Sistema eléctrico: Es el conjunto de elementos encargados de suministrar y distribuir la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del coche. Incluye la batería, el alternador, el motor de arranque y los sistemas de iluminación y climatización.
  • Sistema de suspensión: Es el encargado de absorber las irregularidades del terreno para que el coche tenga una conducción más cómoda y segura. Incluye los amortiguadores, los muelles y las barras estabilizadoras, entre otros.
  • Motor: Es el componente que genera la energía necesaria para que el vehículo se mueva. Puede ser de gasolina, diésel, eléctrico o híbrido.
  • Transmisión: Es el sistema que transfiere la energía del motor a las ruedas y permite al conductor controlar la velocidad y la dirección del vehículo.
  • Suspensión: Es el conjunto de elementos que permiten que el vehículo se mantenga estable y cómodo durante la conducción, absorbiendo los impactos del terreno.
  • Frenos: Son los dispositivos que permiten detener el vehículo de manera segura y controlada. Pueden ser de disco o de tambor, y pueden utilizar diferentes tecnologías como ABS o ESP.
  • Neumáticos: Son los elementos que permiten el contacto entre el vehículo y el suelo. Deben tener la presión adecuada y estar en buen estado para garantizar un buen agarre y una conducción segura.
  • Carrocería: Es la estructura del vehículo que protege a los ocupantes y al motor. Puede estar hecha de diferentes materiales como acero, aluminio o fibra de carbono.
  • Interiores: Son los elementos que conforman el habitáculo del vehículo, como los asientos, el volante, el salpicadero, etc. Deben ser cómodos y ergonómicos.
  • Sistemas de seguridad: Son los dispositivos que protegen a los ocupantes del vehículo en caso de accidente, como los airbags, los cinturones de seguridad o los sistemas de retención infantil.
  • Sistemas de confort y entretenimiento: Son los dispositivos que hacen que la conducción sea más cómoda y agradable, como el aire acondicionado, el sistema de sonido, el GPS, etc.
  • Aire acondicionado: Dispositivo que permite regular la temperatura y humedad del aire en el interior del vehículo.
  • Sistema de frenos: Conjunto de elementos que permiten reducir o detener la velocidad del vehículo, compuesto por discos, pastillas, tambores y zapatas.
  • Suspensión: Sistema que absorbe las irregularidades del terreno y mantiene la estabilidad del vehículo, compuesto por amortiguadores, muelles y barras estabilizadoras.
  • Motor: Componente que genera la energía necesaria para mover el vehículo, compuesto por pistones, bielas, cigüeñal y árbol de levas.
  • Transmisión: Sistema que transfiere la energía del motor a las ruedas, compuesto por embrague, caja de cambios y diferencial.
  • Sistema de dirección: Conjunto de elementos que permiten controlar la dirección del vehículo, compuesto por volante, columna de dirección, caja de dirección y barras de dirección.
  • Sistema eléctrico: Conjunto de elementos que permiten el funcionamiento de los sistemas eléctricos del vehículo, como las luces, la radio y el sistema de arranque, compuesto por batería, alternador y cables.
  • Neumáticos: Componentes que permiten el contacto del vehículo con la carretera, compuestos por la llanta y el neumático.
  • Carrocería: Estructura que protege a los ocupantes del vehículo y da forma al mismo, compuesta por paneles y chasis.
  • Motor: Es el componente del coche que genera la energía necesaria para que el vehículo se mueva.
  • Frenos: Son los mecanismos que permiten detener el coche. Pueden ser de diferentes tipos, como los frenos de disco o los frenos de tambor.
  • Neumáticos: Son los elementos que permiten que el coche se desplace por la carretera. Es importante elegir neumáticos de calidad para garantizar la seguridad en la conducción.
  • Suspensión: Es el sistema que absorbe las irregularidades del terreno y proporciona una conducción más cómoda y segura.
  • Transmisión: Es el conjunto de componentes que transmiten la energía del motor a las ruedas y permiten que el coche se mueva.
  • Sistema eléctrico: Es el conjunto de elementos que proporcionan la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento del coche, como la batería, el alternador y los cables eléctricos.
  • Chasis: Es la estructura que da forma al coche y soporta todos los componentes.
  • Equipamiento: Son los elementos que proporcionan comodidad y seguridad al conductor y a los pasajeros, como los asientos, el sistema de sonido o los airbags.
  • Sistema de dirección: Es el conjunto de elementos que permiten que el conductor controle la dirección del coche.
  • Sistema de refrigeración: Es el sistema encargado de mantener la temperatura adecuada del motor para que funcione correctamente.
Renting CITROEN Berlingo Van ControlCITROEN Berlingo Van Control
405,00 529,00 Solicitar presupuesto
Scroll al inicio